Es la eliminación
gradual de HFC (hidrofluorocarbonos) en la industria de extinción de incendios.
Actualiza el
Protocolo de Montreal, el tratado internacional que rige la eliminación gradual
de sustancias que agotan el ozono (SAO) desde la década de los ochenta. En
la supresión de incendios, el Protocolo de Montreal impulsó la eliminación
gradual del halón 1301, el halón 1211 y los HCFC, como el HCFC-123.
Los HFC se consideran potentes gases de efecto invernadero utilizados en
sectores como la refrigeración, el aire acondicionado y la supresión de
incendios. Por ejemplo, 1 tonelada de un agente limpio de supresión de
incendios HFC como HFC-227 tiene el mismo impacto en el calentamiento global
que más de 3,000 toneladas de dióxido de carbono. Se espera que la reducción de HFC global reduzca el calentamiento global hasta 0,5 ° C para
finales de siglo, un total del 25% del calentamiento de 2 ° C que las naciones
esperan evitar.
Los agentes limpios de supresión de
incendios conocidos como HFC-227e(FM200) y HFC-125 (Ecaro) son HFC. Como
resultado de las acciones gubernamentales para cumplir con sus compromisos en
virtud de la Enmienda Kigali, estos agentes enfrentarán barreras cada vez
mayores para la producción y el consumo a partir de 2019. Las naciones pueden
emprender acciones locales, como revisar las industrias clave que utilizan HFC
y promover o imponer una transición a alternativas, como NOVEC 1230.
Related Articles
Una serie de condiciones en ocupaciones industriales puede afectar el desempeño de un sistema de alarmas de incendio. Las condiciones ambientales presentes en ocupaciones industriales presentan desafíos para la colocación...
Si en tu empresa, negocio etc, se trabaja con materiales como la madera, metal, azúcar o todo aquello que involucre polvo, tienes que leer esto. La agencia federal CSB (Chemical...
Los incendios en los centros de datos y/u otras instalaciones críticas que contienen equipos electrónicos son muy comunes, solo aproximadamente el 40% de los incidentes de fuego son reportados y...